La cultura popular japonesa no
sólo refleja las actitudes y preocupaciones del presente, también poseen una
conexión al pasado. Las películas, programas de televisión, series animadas y
música son desarrolladas a partir de tradiciones literarias y artísticas
antiguas, y en muchos de estos temas y estilos de presentación pueden ser
considerados como formas de arte tradicional. Las formas contemporáneas de
cultura popular, aparte de las formas tradicionales, proveen no sólo
entretenimiento sino una forma de escape al japonés moderno de los problemas de
un mundo industrializado. En un estudio para medir la cantidad de horas
dedicadas al ocio y realizado por el gobierno en 1986, el 80% de los hombres y
mujeres pasaban entre dos horas y media al día en ver televisión, escuchar la
radio y leer revistas y periódicos. Los adolescentes y personas retiradas
reportaron más tiempo en esas actividades que en otros grupos.
A finales de la década de 1980,
la familia estaba enfocada en actividades de ocio, como paseos a parques o
centros comerciales. A pesar que la sociedad japonesa es conocida por ser muy
trabajadora con poco tiempo dedicado al placer, los japoneses buscan una forma
de entretenimiento de cualquiera manera. Es normal ver que los trabajadores
japoneses cuando se dirigen al trabajo, siempre leen su revista favorita o
escuchan su música favorita..
Manga:
Sin tener en cuenta las historias humorísticas
japonesas narradas sobre rollos de papel de los siglos IX y X (los
Chojugiga), puede decirse que los antecedentes del manga (el cómic japonés)
son los Ukiyo-e, grabados que proliferaron durante el Período del Edo
(1600-1867), una época de dictaduras feudales que provocó descontento y
frustración social. Estos grabados solían ser parodias políticas que
retrataban fielmente las costumbres cotidianas de la cultura japonesa de la
época.
|
En el año de 1814, el artista Katsushika Hokusai
comenzó a realizar dibujos en los cuales narraba historias cortas
protagonizadas por samuráis, representando las guerras y sucesos por los
cuales había atravesado Japón durante aquel período. Justamente, este pintor
crearía el término manga, juntado los términos "man" (involuntario)
y "ga" (dibujo o pintura). El primer autor japonés que rompería las
filas del material extranjero fue Rakuten Kitazawa, en el suplemento
dominical Jiji Manga (del diario Jiji Shimpou). He aquí, pues, la génesis de
la aplicación del nombre manga, que tendría su desarrollo (y se convertiría
en una verdadera industria) en la posguerra. Una de las primeras creaciones
de Kitazawa fue "Mokubê no Tokio", en 1902. Tres años después
llegaría la primera revista nipona con caricaturistas locales, "Tokyo
Puck". Y alguien crucial en el desarrollo del manga sería Ippei Okamoto,
con series como "Kanraku" (1914) y "Monomiyusan" (1916).
Ya en 1930 vería la luz Ogon Bat
(izquierda), de Suzuki y Nagamatsu (el personaje, un semidios justiciero
proveniente de la Atlántida que combatía a las fuerzas del mal, posteriormente
triunfaría en Occidente con el nombre de "Fantasmagórico").
|
-One pice:

Luffy no es un chico corriente, ya que debido a un extraño fruto que ingirió de pequeño llamado "La fruta de diablo", posee unos sorprendentes poderes de goma.
Sin embargo, para poder alcanzar este sueño, nuestro protagonista necesita encontrar a los mejores tripulantes para poner rumbo a Grand Line, uno de los lugares más peligrosos del mundo, y conseguir el gran tesoro del anterior Rey de los Piratas...El One Piece.
-Dragon Ball:

-Detective Conan:

Un día, Shinichi lleva a Ran Mouri a un parque de diversiones. Tras un fatal incidente que involucra una pareja y un asesinato en la montaña rusa (esclarecido posteriormente), Shinichi presencia una transacción sospechosa; en eso, dos hombres de negro lo ven, lo golpean y le hacen tragar una píldora, la APTX4869,una droga que, supuestamente, lo mataría y no dejaria rastro en la autopsia; pero sólo le hace encoger su cuerpo hasta la edad aproximada de siete años
-doraemon:

Anime.-
Es
un manga pero en vez de cómic, es en vídeo. Los japoneses usan esta palabra
para definir a los dibujos animados en general. Y en nuestro Pais la palabra
ANIME la utilizamos solo para referirnos a la Animaciones Japonesas.
Generalmente el Anime se refiere al sistema tradicional de dibujo de celdas,
pero tambien se aplica a la animacion creada por Computadoras como por ejemplo
Final Fantasy. Aunque no lo creas esta palabra tiene su historia, en un
principio se conoció el término "Japanese Animation", luego se
transformó en la palabra "Japanimation" para quedar de forma
definitiva como anime.
Tan sólo por tratarse de dibujos animados, la gente suele pensar en que el anime es lo mismo que las caricaturas para niños. Sin embargo a pesar de su habilidad para entretener a los niños, el anime también puede contener temas de adultos, de temas intelectuales e imágenes gráficas.
El anime no es un género específico, sino que puede incluir y mezclar comedia, drama, acción, terror, sangrientos, ciencia ficción, crítica social, temas para niños e inclusive animación para adultos.
Tan sólo por tratarse de dibujos animados, la gente suele pensar en que el anime es lo mismo que las caricaturas para niños. Sin embargo a pesar de su habilidad para entretener a los niños, el anime también puede contener temas de adultos, de temas intelectuales e imágenes gráficas.
El anime no es un género específico, sino que puede incluir y mezclar comedia, drama, acción, terror, sangrientos, ciencia ficción, crítica social, temas para niños e inclusive animación para adultos.
EJEMPLOS:
-Another:

-Naruto:
Naruto, un aprendiz de ninja de
la Aldea Oculta de Konoha es un chico travieso que desea llegar a ser el Hokage
de la aldea para demostrar a todos lo que vale. Lo que descubre al inicio de la
historia es que la gente le mira con desconfianza porque en su interior está
encerrado el demonio Kyubi que una vez destruyó la aldea, y que el anterior
líder de la misma tuvo que encerrar en su cuerpo siendo aún muy pequeño, a
coste de su vida. Aunque sus compañeros no saben esto, tampoco le aprecian
porque es mal estudiante y siempre está haciendo bromas. Sin embargo, la forma
de actuar y la determinación de Naruto
demuestran a los demás que puede llegar muy lejos, y el recelo de los otros
chicos se va disipando. Naruto y sus compañeros Sakura y Sasuke, junto a su
maestro Kakashi tendrán que enfrentarse a una serie de combates y misiones a lo
largo de la historia que les permitirán mejorar y crecer.
-Sakura Card Captor:

-Kimi ni todoke:
Sawako tiene
un aspecto sombrio y debido a eso es apodada: "Sadako" por sus
compañeros de clases. Por otro lado, ella es una chica brillante y cuidadosa.
Tiene un lema, "Hacer una acción buena una vez al día" por eso ella
se preocupa demasiado por los demás y no puede expresar sus sentimientos.

Con el tiempo
viven muchas cosas juntos y se crea una hermosa amistad que luego se darán
cuenta que entre ellos dos hay algo más que amistad.
Películas.-
Las películas también son muy importantes para el
entretenimiento en Japón, también lo que hacen es que sus películas las están
basando en mangas o animes famosos.
amistad, tristeza; esta historia te envolvera en
un mundo de verdadero amor
EJEMPLOS:

-La tumba de las luciergas:


Música.-
Japón posee una rica cultura musical
que comprende una variada paleta de estilos tradicionales como también una
diversa oferta de estilos exportados que incluyen rock, electro, punk, folk,
metal, reggae, salsa, y tango como también música country y hip hop.
La música
tradicional japonesa se conoce con el nombre de Hougaku (邦楽), mientras que la palabra Ongaku
(音楽) designa a la
música en general. La denominación moderna J-Music se refiere a ciertas ramas de la música japonesa con
toques occidentales.
EJEMPLOS:

An café,
gazette y SID.


Karaoke:
El karaoke
(カラオケ?) es una forma de cantar
con pistas de canciones siguiendo la letra de la misma impresa sobre una
pantalla y teniendo todo el acompañamiento musical respectivo. Etimológicamente,
proviene de la palabra japonesa kara
(空), que significa «vacío»; y oke, abreviatura japonesa de la palabra inglesa orchestra (オーケストラ, ōkesutora), «orquesta».
Lo que significa que la orquesta toca "en vacío", sin cantante. Esto
permite que cualquiera pueda usarlo como acompañamiento para su canto.
Series: Los doramas
japoneses, o series japonesas para entendernos, son todas aquellas series de
imagen real japonesas. Normalmente son 11 episodios de menos de una hora, cuya
temática es variada pero que sobresalen los de escuela, detectives y comedias
juveniles.
Series.-

-Hanazakari No Kimitachi e:
Ashiya Mizuki es una chica japonesa que vive en los
Estados Unidos, y decide mudarse a Japón e ir a la misma escuela en la que va
un ex atleta de salto alto, alejado por una lesión en sus tendones (causada por
una visita a estados unidos), a la cual ella admira mucho y decide ayudar a volver a saltar. Pero Sano Izumi
asiste a un internado exclusivamente masculino, así que Ashiya Mizuki decide
disfrazarse como un chico para cumplir el sueño de ayudarlo a sonreir
nuevamente y de que Sano vuelva a saltar... lo que no imaginó es que iba a
encontrarse con un sinfín de situaciones y personajes que cambiarían su vida y
su forma de pensar... pese a ello, ella se empeña cada día con una sonrisa para
lograr abrir esa fortaleza de hielo que es la vida del chico que le cautivó.
-Yamato
Nadeshiko Shichi Henge
Significado japonés de la mujer ideal, bonita, de piel
blanca, educada, y elegante. La historia trata sobre Sunako Nakahara, quien se
le declara al chico que le gusta y éste le responde diciendo que no le gustan las chicas feas, lo
que genera problemas de autoestima en ella y que empiece a descuidar su aspecto.
Tiempo después, ella se va a vivir a la mansión de su tía, que tiene como
huéspedes a 4 chicos de su edad. Su tía les pide a ellos que ayuden a su
sobrina a mejorar su imagen, de lo contrario, no les dejará seguir quedándose
en la pensión. Lamentablemente, resulta una tarea difícil, ya que Sunako no
soporta a las "criaturas brillantes" y trata de alejarse de ellas,
creando muchos conflictos.
Bibliografía:
Bibliografía:
http://www.hobbyconsolas.com/reportajes/mejores-mangas-historia-segun-sus-ventas-71694
http://animedam.foroactivo.com/t10-sinopsis-one-piece
http://lacuevadelvicio.allyogame.com/t211-detective-conan-historia-de-la-serie-y-sinopsis
http://www.filmaffinity.com/es/film493448.html
http://www.taringa.net/posts/animaciones/16739712/Los-Mejores-Anime-Recomendados.html
http://another-otakus.blogspot.mx/2012/04/another-sinopsis.html
http://animedam.foroactivo.com/t7-sinopsis-naruto
http://theworldanimanga.foroactivo.com/t12-sinopsis-sakura-card-captor
http://es.drama.wikia.com/wiki/Kimi_ni_Todoke
http://www.elmulticine.com/carteles2.php?orden=29716
http://es.drama.wikia.com/wiki/Koizora_%28Drama%29
http://es.visualkei.wikia.com/wiki/Visual_Kei
http://www.japangaijin.com/doramas-japoneses
0 comentarios:
Publicar un comentario